Teoría del color

La Teoría del color a un conjunto de reglas básicas que rigen la mezcla de colores para conseguir efectos deseados, mediante la combinación de colores o pigmentos. Es un principio de gran importancia en el diseño gráfico, la pintura, la fotografía, la imprenta y la televisión, entre otras áreas visuales.

¿Qué es el diseño?

El diseño se refiere al plan final o proposición determinada fruto del proceso de diseñar: dibujo, proyecto, diseño industrial o descripción técnica, maqueta al resultado de poner ese plan final en práctica.

Practica:

Primero en la cartulina trazamos un circulo y de ahí trazamos líneas para separar los colores, agarramos los tres colores principales que son azul, rojo y amarillo. Primero agregamos el primer color que es el amarillo, después de llenar esa separación de color amarillo en el siguiente agregamos la mezcla del color naranja con amarillo para que se vuelva un naranja mas clarito y así sucesivamente hasta que los colores se vuelvan mas intensos para llegar al color rojo, después combinamos rojo con violeta, luego azul con rojo y en el siguiente ya sigue el tercer color primario el azul, después empezamos con la combinación de colores que es azul con verde, azul con amarillo y verde con amarillo y así obtendríamos nuestro circulo cromático.

La evolución de del diseño de las televisiones:

Desde las primeras pantallas CRT en blanco y negro hasta las modernas pantallas LCD y OLED en alta resolución y colores vibrantes el progreso ha sido impresionante. Las mejoras incluyen mayor resolución, mayor tamaño, mejor reproducción de color, mayor eficiencia de energía y diseños mas delgados y ligeros. 

La teoría de color con la informática

La teoría del color  es una parte fundamental de la informática. Se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde el diseño grafico hasta la realidad virtual. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenida